Actualmente, existen numerosos tratamientos y medicamentos para combatir la pérdida del cabello en las personas. Ya sea por un tema de imagen, autoestima u otro motivo, esto representa un problema para millones de personas alrededor del mundo, hombres y mujeres.
De forma
complementaria, también existen alimentos que ayudarían en estos esfuerzos. De acuerdo
a un estudio elaborado por la nutricionista, Jaclyn London, quien es máster en
ciencias en nutrición clínica de la New York University y directora de la
revista estadounidense “Good Housekeeping”, la dieta mediterránea incluye todos
estos componentes para fortalecer y mantener estos tejidos orgánicos.
Según la
profesional, “lo más importante que uno puede hacer es llenar su plato con la
mayor cantidad de alimentos basados en plantas. Seguir la dieta mediterránea y
comer regularmente proteínas, te ayudará a recibir un número suficiente de
nutrientes que mantengan el pelo, la piel y las uñas en buenas condiciones.”
En base a
esta investigación, se elaboró una lista con los 14 alimentos que podrían
evitar la pérdida del cabello:
- Huevo:
Lleno de
proteínas y nutrientes esenciales, el huevo contiene colina y vitaminas A, D y
B12, que contribuyen a la salud del pelo. Además, cuenta con luteína y
zeaxantina, que mantienen la salud celular de los ojos, la piel y el cabello.
- Sardina:
Este tipo de
pez es una fuente importante de omega-3 y vitamina D.
- Salmón:
Con ácidos
grasos, omega-3 y proteínas, además hace bien para el sistema nervioso central.
- Yogurt natural sin azúcar:
La presencia
de probióticos en este producto lácteo favorece la absorción de nutrientes en
el cuerpo. Además, contiene una alta dosis de proteínas y minerales como el
zinc, que evitaría la alopecia (pérdida del cabello).
- Maní:
En una
porción de un cuarto de taza, el maní proporciona proteínas, fibra y valiosos
antioxidantes.
- Zapallo:
Además de
hierro, tiene betacaroteno que es un antioxidante para el pelo y la piel. Las
vitaminas C y E, presentes en esta verdura, ayudan a reparar las células del
cuerpo.
- Espárragos:
Contiene vitamina
B folato en grandes cantidades, nutriente responsable de la síntesis de genes y
la formación de glóbulos rojos. Además, ayuda en la descomposición de las
proteínas, entregando los componentes básicos de los folículos pilosos,
glándulas que regulan la producción de pelo.
- Espinaca:
Sus nutrientes
son el magnesio, hierro y ácido fólico, que fortalecen el cabello.
- Semillas de chía:
Contienen
ácidos grasos omega-3, los que estimulan el crecimiento del cabello, dándole
salud y brillo. Adicionalmente, contiene proteínas, antioxidantes y fibra.
- Uva:
Contienen
compuestos polifenólicos con propiedades antioxidantes, que ayudan a reducir el
daño celular del pelo.
- Pastas integrales:
Hechas de
pura fibra, nutren las cutículas capilares y restauran el cabello.
- Tomate:
Ricos en vitamina
C, que apoyan a las enzimas para formar el colágeno responsable de mantener el
pelo fuerte y resistente, al contener aminoácidos esenciales.
- Garbanzos, lentejas, frijoles y arvejas:
Las
legumbres aportan proteínas, zinc, hierro y biotina, todos nutrientes que fortalecen
el cabello.
- Alforfón o trigo sarraceno:
Contiene una
gran cantidad de proteína vegetal, libre de gluten y tratamientos químicos,
rico en vitaminas, proteínas, minerales, antioxidantes y vitaminas.