De acuerdo a un estudio recientemente publicado por Cable UK y el Instituto Federal de Telecomunicaciones en México, Chile es el país de Latinoamérica con el precio más bajo de internet móvil, con un valor promedio de 1,87 dólares por gigabyte.
Cabe señalar
que el costo para los usuarios en este ítem ha bajado en un 70% durante los
últimos 4 años. Esto se explicaría por nuevas disposiciones legales y
normativas en las comunicaciones, como la disminución de los cargos de acceso y
la portabilidad numérica.
Así, el país ha logrado un menor costo promedio al consumidor de datos móviles en internet, comparado con otros países sudamericanos como Brasil, con 3,5 dólares por gigabyte y Argentina, con 3,05. Por otra parte, el valor en México asciende a los 7,38 dólares por unidad, mientras que en Nicaragua es de 6,04.
Según datos
entregados a La Tercera por la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela
Gidi, se ha constatado un crecimiento sostenido en el uso de datos de
navegación. En diciembre de 2017, el consumo promedio mensual por persona era
de 4,8 gigabytes, y un año después subió a 8, casi el doble. En el organismo,
se espera que se triplique esta cantidad cuando se implemente la red 5G en el
país.