Ante la denuncia de la comunidad que atribuye el daño al paso continuo de camiones de alto tonelaje de la cementera, formándose además barro y polvo, esta sostuvo que “de forma permanente ha trabajado con los vecinos de la zona, Vialidad y el municipio para lograr una solución definitiva a su necesidad de mejorar el camino, proyecto que ya está en desarrollo”.
Asimismo, la empresa asegura que ya se concretó “la licitación de las obras estando próxima su ejecución. Seguiremos creando puentes entre nuestros vecinos y las autoridades para poder llegar a soluciones satisfactorias y definitivas que traigan bienestar a la comunidad”.
Durante la protesta del 26 de agosto el dirigente vecinal, Cristián Brito, declaró que se movilizaron porque “no tenemos dignidad ni respeto, vivimos enterrados en un camino que es un desastre. Nadie se encarga de hacerle una mantención después de las lluvias, no tiene canaletas y nada recibe el agua”.
“Nadie se opone a que haya modernización y lleguen las empresas, pero con respeto a los vecinos. (…) Ellos lucran con todos nosotros y nos tienen con nuestros cacharros en un estado desastroso con bischofita, sal y cuanta cosa. Esto es indignante”, comentó esa vez el vocero.
Por otra parte, otra vecina y dirigente del sector El Culenar, Angélica Alarcón, opinó de forma contraria aseverando que “siempre hemos tenido muy buena recepción con la empresa Bío Bío en cada problemática (…) ellos estuvieron con el asunto del estudio para poder pavimentar la calle La Montaña, alrededor de 5 kilómetros. Ellos fueron los que pusieron los dineros y parte también el municipio”.