A partir del ingreso de la próxima primavera estará completamente operativa la granja Don Álvaro, un espacio para la comprensión y cuidado del medioambiente, que se ubica en el sector san Rafael de la comuna de Teno.
Se trata de un refugio y pequeño santuario para la exhibición, reproducción y rehabilitación de animales nativos y exóticos, muchos de los cuales están en peligro de extinción y que gracias a la iniciativa de un matrimonio de esta localidad, estas especies se encuentran ahora más protegidas.
Con el fin de resaltar esta experiencia positiva que se está aplicando en la comuna de Teno, la alcaldesa Sandra Valenzuela pidió que el último encuentro provincial de alcaldes se hiciera en este sector rural, con el ánimo que las distintas comunas de la provincia puedan llevar a sus alumnos a conocer esta experiencia.
¿Cómo nació esta granja educativa, a qué se debe su nombre, cuáles son las especies que allí habitan y cómo llegar hasta la granja Don Álvaro?
Todo lo responde su creador, Claudio Alcaino.
Recuerde que esta granja educativa se encuentra ubicada hacia el costado poniente de la carretera, frente a San Rafael, siempre por el antiguo cementerio de Teno.
