
Álvaro Mauricio Valdés | Periodista
El cinco de agosto vence el plazo para postular a la Beca para la Prueba de Selección Universitaria (PSU) que otorga la Junta Nacional Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB).
Se trata de un subsidio destinado a cubrir el costo total de la inscripción.
De acuerdo a los registros que maneja el organismo, son 187.818 los estudiantes que egresan de la enseñanza media que se someterán a este examen de admisión a las Universidades chilenas.
Para el Director Nacional de la Junaeb, Cristóbal Acevedo
“la rendición de la PSU es un paso fundamental para el acceso a la educación superior, y como institución, queremos que todos los estudiantes tengan acceso a rendirla y que la falta de recursos no sea un impedimento para continuar con sus estudios”, expresó
.
VARIOS AÑOS
La Beca PSU de Junaeb, fue creada en 2006.
Su espíritu es ayudar a los alumnos y alumnas provenientes de sectores vulnerables de la sociedad.
Consiste en cancelar el costo total de inscripción.
Dicho arancel es fijado por el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE).Para el proceso 2016 tiene un valor de $ 30.060.
Junaeb cuenta con un Presupuesto de más de 5.600 millones de pesos responder a este beneficio.
Para postular, los y las estudiantes deben ingresar al portal de inscripción DEMRE (www.demre.cl) y completar el formulario.
Ingresados y confirmados los datos personales y educacionales solicitados en el respectivo formulario de inscripción, se desplegará en el sitio web un aviso que dará cuenta de la inscripción a la beca, junto a un archivo en formato PDF denominado “Constancia de Inscripción a la Beca Junaeb para la PSU”.
Del mismo modo, aparecerá la “Tarjeta de Identificación”, documento que certifica que el alumno se encuentra inscrito/a para dicha prueba y el cual deberá presentarlo al momento de someterse a la rendición.
]]>