
Álvaro Mauricio Valdés | Periodista
Estudiantes y académicos de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, participaron de un novedoso curso de formación de consejeros en salud sexual y reproductiva, que incluyó prevención de infecciones de transmisión sexual y VIH/SIDA.
La actividad fue organizada por la Carrera de Obstetricia y Puericultura, con apoyo del Servicio de Salud del Maule.
Una metodología que responde a la mesa regional de consejería, única a nivel nacional y en donde se auto convocan personas de la sociedad civil.
La Directora de la Carrera de Obstetricia y Puericultura de la UA, Lucila Cerda, señaló que a través de estos espacios “se adquieren herramientas para hacer educación, organizar talleres y distintas dinámicas, de manera que la población pueda entender la importancia de prevenir”.
De acuerdo a registros oficiales con que cuenta el sector salud, en la Región del Maule se notifican cada año del orden de setenta nuevos casos de VIH, sífilis y gonorrea, entre otras.
Lo anterior, demuestra que la pandemia por estas patologías se mantiene y de ahí la importancia de estas jornadas educativas de prevención.
]]>