Álvaro Mauricio Valdés | Periodista
Por intermedio del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) a cargo de la Universidad Católica del Maule, se implementó un “novedoso planetario móvil”.
La idea es motivar a los alumnos que cursan tercer y cuarto año de enseñanza media en la aplicación práctica de las matemáticas.
La estrategia es recorrer los establecimientos educacionales de la Región del Maule, convocando a los jóvenes a interiorizarse de esta iniciativa tendiente a mejorar los aprendizajes.
Para el Seremi de Educación, Rigoberto Espinoza “
se trata de una muy buena experiencia para las y los estudiantes. Más allá de prepararlos para Lenguaje y Matemáticas, para dar una buena PSU, esta actividad permite a los alumnos poner en práctica los conocimientos adquiridos en el área”, indicó.
Reconoció la autoridad que
“el PACE es un gran Programa. Este año se verán los resultados de este Plan, que permitirá a los alumnos acceder a la Universidad de manera más directa”, añadió.
Esta es una forma de sensibilizar a los estudiantes en la etapa final de su enseñanza media en acceder a una especie de ayudantía en las matemáticas, consideradas fundamentales en cualquier actividad de la vida.
El Planetario móvil recorrerá las comunas de Vichuquén, Licantén, Teno, Romeral, Rauco, Curicó, Sagrada Familia, Molina, Río Claro, Curepto (Lora), Pencahue, Talca, Empedrado y Maule (Duao).
]]>