Tras permanecer un par de días internado en el tercer piso del hospital de emergencias de Curicó, dejó de existir el apreciado periodista y escritor molinense, Rigoberto Antonio Alcaino Ocaranza (72).
El comunicador sufrió un afección cerebro vascular que lo mantuvo internado y con poco esperanzador diagnóstico, dejando de existir la tarde de este lunes, contó su esposa Marcia Leiva Hernández, quien junto con lamentar su partida, dijo que quedó casi finalizado un nuevo libro que el comunicador estaba desarrollando.
Rigoberto Alcaino, durante su vida profesional se desempeñó en varios medios de comunicación de la región, principalmente en la prensa escrita y siempre muy ligado al tema deportivo y cultural, razón por la cual, distintas agrupaciones destacaron “su ocupación permanente del rescate y puesta en valor del patrimonio y la historia de Molina”
Por más de 40 años trabajó para medios de comunicación, tanto nacionales como regionales. “El Mercurio” y “La Época” de Santiago, revista “Don Balón” de la capital; diarios “La Mañana”, “El Centro” y “El Trueno” de Talca. Fundó y dio vida al Periódico “El Abate” de comunas de Molina. Colaboró con Diario “La Prensa” de Curicó.
Publicó dos libros: “Molina, la ciudad, sus crónicas e historia” y “Obispo Carlos González Cruchaga, Memorias y Escritos Sociales”.
CONDOLENCIAS
Periodistas del Maule como Luz Eliana Morales, describió al fallecido hombre de las comunicaciones como “un colega muy respetuoso, de gran iniciativa, inquieto por el saber y hacer. Una noble persona” escribió en redes sociales
Carlos Collado, periodista y comentarista radial lo describió “como un gran amigo y colega. Creativo y Humano, por lo que Molina y el Maule pierde un gran hombre de las comunicaciones”, escribió.
El velatorio de Rigoberto Alcaino Ocaranza se está realizando en la capilla El Carmen y sus funerales se anuncian para este miércoles a las 11 de la mañana, en el cementerio parque de Molina.
El comunicador social deja su viuda, tres hijos y tres nietos.