Revuelo provocó en Linares el estudio que dejó a esta comuna como la octava ciudad más contaminada de Sudamérica, principalmente, por el uso de la leña húmeda en época de otoño e invierno.
El informe de Greenpeace y AirVisual midió el índice de calidad del aire en base en los niveles de partículas finas conocidas como PM2 y 5, donde la contaminación en estas urbes puede llegar a ser no saludable en algunos meses del año, publicó diario El Centro.
Lo grave es que
Linares se ubicó en el octavo lugar y que demuestra el fracaso de las políticas
medio ambientales locales, regionales y nacionales, obligando a asumir un rol
protagónico de la sociedad en su conjunto. En comparación con las ciudades más
contaminadas del mundo –7 de las 10 primeras son de India– la calidad del aire
en Sudamérica es mucho mejor.
El alcalde de
Linares, Mario Meza, expresó extrañeza dado que “no hemos logrado tener
contacto con Greenpace para poder cotejar la información. Pese a lo anterior
hay elementos muy evidentes y que tiene que ver con la estacionalidad
climática. El otoño y el invierno son muy duros en Linares y la comunidad usa
leña para calefaccionarse. Por eso espero que el Gobierno nos apoye con mayores
recursos para recambio de calefactores, planes de certificación de leña y
mitigación de la polución. Es una tarea que requiere de una inyección directa
de recursos del nivel central”.