Tras un año de actividades ejecutadas por la Municipalidad de Curicó, el programa “Abriendo Caminos”, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, realizó el cierre del proceso que tuvo una duración de dos años en la comuna.
Esta planificación consistió en la promoción y protección social dirigida a los niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años, con un adulto significativo privado de libertad y su cuidador principal. El objetivo es apoyar a los primeros a mitigar los efectos psicológicos, familiares y sociales que les provoca la separación forzosa prolongada.
El programa contempla el trabajo con duplas psicosociales, quienes son las encargadas de brindar apoyo y acompañamiento a los usuarios. Esto, mediante un diagnóstico integral a las familias para después implementar un proceso en el área psicosocial y sociolaboral.
La encargada de dicha iniciativa, Karen Pérez, explicó que “llevábamos dos años interviniendo a 74 niños y jóvenes, con 36 cuidadoras principales y 36 personas privadas de libertad. Se realizó a través de vía remota, donde pudimos analizar los avances de cada familia, ver como se habían iniciado el plan que se realizó con ellos y cómo se está finalizando ahora, dejándoles las tareas a futuro”.
El cierre del programa se hizo vía online, con la presencia de la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, la subdirectora de Servicios Sociales, Mildred Fuentes y los usuarios, quienes realizaron un balance de los dos años de trabajo.
Para el año 2021, la Municipalidad de Curicó se adjudicó la nueva licitación para ejecutar el programa, lo cual significa que desde enero del próximo año nuevas familias serán parte de “Abriendo Caminos”.