Luego de reportarse diversos incidentes violentos en Curicó, después de la manifestación pacífica realizada este lunes en conmemoración al Estallido Social del 18 de octubre de 2019, el alcalde, Javier Muñoz, condenó los actos delictuales que afectaron a locales comerciales de la comuna.
En ese sentido, la autoridad precisó que se debe diferenciar a quienes protestan de forma tranquila e incluso a través de actividades culturales, de aquellos “descolgados” que al término de las marchas “generan violencia e inseguridad”.
“Estuve monitoreando todo lo que pasó durante la noche y vimos como intentaron abrir un camión, robar en un servicentro y también entraron al local García de Prado. Esas cosas son las que empañan este tipo de movilizaciones, la gran mayoría de los chilenos estamos por una sociedad que debe cambiar pero sin hechos delictuales”, señaló el alcalde.
Asimismo, el jefe comunal explicó que estos episodios fueron menores en comparación a los ocurridos en Santiago o en manifestaciones pasadas en Curicó. Además, destacó el trabajo policial por el que ya se detuvo a cinco personas.
“La violencia, los hechos delictuales, hay que condenarlos siempre y aislarlos porque queremos vivir en paz, pero también en una sociedad con más justicia social”, enfatizó Muñoz.
En tanto, el alcalde comentó que se reunió con una funcionaria del servicentro Copec, el cual fue atacado por una turba. “Es una gran amiga que está muy afectada. Ella tiene una tremenda entereza personal, estos jóvenes tienen que entender que en estos lugares hay muchas personas que son tan vulnerables como cualquier otro y que merecen respeto”, concluyó.