El inicio del mes de marzo se vio marcado por las aglomeraciones de vehículos en las principales calles de Curicó debido al término de las vacaciones de verano y al inicio del año escolar en los establecimientos educacionales de la comuna.
Ante esta situación, este miércoles el alcalde Javier
Muñoz junto al Intendente Pablo Milad, la gobernadora Macarena Pons y el seremi
de Transporte y Telecomunicaciones, Carlos Palacios, analizaron desde la Unidad
Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de Curicó, las posibles medidas que se
adoptarán para hacer que el flujo de automóviles en la comuna sea más expedito.
El Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Carlos
Palacios, informó que existen propuestas que podrían implementarse en el corto
plazo, como por ejemplo, diferir el ingreso a clases de ciertos colegios de la
comuna.
“Existen ideas, como por ejemplo, ver la posibilidad
de tener la infraestructura para que los alumnos lleguen más rápido a sus
establecimientos educacionales, pero también tenemos medidas a mediano plazo
como la ampliación del Sistema de Control de Área de Tránsito (SCAT) de Curicó
y también la posibilidad de que tengamos más infraestructura de semaforización
en la ciudad”, informó.
En cuanto a las medidas a largo plazo, el seremi
explicó que debido al constante crecimiento del parque automotriz en la ciudad,
donde cerca de 10 mil autos nuevos circulan cada año en Curicó, “tenemos la
obligación de hacer una reestructuración vial para el ingreso a Curicó por el
sur, para el sector Los Niches, sector Zapallar y El Boldo, que son conflictos
que hoy se están provocando en forma grave”.
Entre otras propuestas que barajan las autoridades,
está el cambio de ruta de la locomoción colectiva, la reasignación de semáforos
que no están conectados a la UOCT, como prohibir la circulación por ciertas calles
de la ciudad.