Para el mediodía de este jueves está programada la apertura de las compuertas del río Maule, para el riego de predios agrícolas ubicados en el valle central de la provincia de Talca.
Así se desprende en un aviso publicado en redes sociales por la junta de vigilancia de la zona, donde además se hace un llamado a la población y en particular a turistas y veraneantes, a "tomar los resguardos necesario para evitar una tragedia como la ocurrida en el verano del 2020".
Vale recordar que el martes 28 de enero de 2020, un niño identificado como Matías Correa Silva, de sólo 11 años, se bañaba en el sector denominado Campanario, cuando el cauce del río aumentó considerablemente su caudal y arrastró al menor, el cual cayó por una cascada de más de 35 metros de altura, falleciendo en forma instantánea.
En la misma oportunidad otras personas, familiares de la víctima que habían viajado desde Viña del Mar a pasar las vacaciones en la precordillera maulina, también fueron arrastradas por la corriente pero lograron salvar con vida.
Cabe señalar que carabineros del retén La Mina están desarrollando patrullajes por la zona de riesgo, avisando a los veraneantes a estar muy atentos a las variaciones que experimentará el Río Maule.
En esta misma dirección, el diputado Independiente Francisco Pulgar Castillo, conocedor de toda la zona, dijo “No queremos más muertes por crecidas del río Maule”
Al mismo tiempo recordó que “este sábado 28 de enero se cumple el tercer aniversario de la muerte de Matías Correa", menor que falleció en enero de 2020 en el sector de la cascada Arcoíris, en el contexto de la apertura de las compuertas del embalse Laguna del Maule, oportunidad en que otras siete personas fueron arrastradas por el cauce del río.
En ese sentido, el parlamentario ofició al ministerio del Interior para que se disponga de un protocolo de emergencia con medidas de advertencia, señalización e información apropiadas para los turistas que frecuentan las proximidades de ese sector cordillerano.