Desde el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), se entregó un balance de la temporada 2020 en el que se destacó el presupuesto entregado y el número de beneficiarios a quienes se les ayudó de diversas formas en la Región del Maule.
En detalle, el organismo señaló que concretó 3 mil 510 programas de apoyo a distintos tipos de emprendimientos, cediendo montos de entre $400 mil y $1 millón tanto para la compra como la renovación de maquinarias, materiales e insumos de trabajo.
Asimismo, 6 mil 498 hogares de todo el territorio recibieron acompañamiento integral mediante el Programa Familias, en convenio con los 30 municipios donde se traspasaron los recursos que permitieron contratar a más de 200 profesionales.
En paralelo, 60 organizaciones sociales de todas las comunas del Maule, tales como juntas de vecinos, clubes deportivos y del adulto mayor, resultaron beneficiadas con aportes de $2 millones cada una para efectuar mejoramientos y obras.
Además, 159 familias vulnerables recibieron la asistencia técnica del Programa “Habitabilidad”, implementando mejoramientos de vivienda, ampliaciones, instalaciones de luz, servicios sanitarios y equipamiento. En una línea parecida, 592 hogares rurales fueron cubiertos por el plan “Autoconsumo”, para la instalación de sistemas de cultivo y tecnologías asociadas que permitan cultivar sus propios alimentos.
El director regional del FOSIS, Alejandro Muñoz, destacó que “gracias a recursos del nivel central y también del gobierno regional, implementamos tres programas especiales de apoyo al emprendimiento. Estos están destinados a afectados por incendios forestales, adultos mayores, locatarios de mercados y ferias de las principales ciudades”.
“Así, entregamos 9 mil 860 cajas de alimentos gestionadas con la empresa privada y financiamiento FOSIS, mientras que para Navidad hicimos llegar otras 3 mil 500 a domicilios de nuestros emprendedores. También entregamos 3 mil 376 kits sanitarios para evitar contagios y la propagación del Coronavirus. Todo demandó una inversión de $5.769.000.000, que ejecutamos y cumplimos dentro de los plazos, bajo los parámetros estipulados”, apuntó Muñoz.
En razón de lo anterior, el director regional de FOSIS, valoró el hecho de que “varios funcionarios debieron adecuarse a la modalidad del teletrabajo y aun así lo están haciendo de la mejor forma. Qué decir de quienes siguen asistiendo presencialmente a trabajar, lo cual habla de un gran compromiso para con nuestros miles de usuarios”.
“Quiero agradecer a los consejeros regionales, quienes en varias ocasiones nos aprobaron y traspasaron millonarios recursos, al intendente, Juan Eduardo Prieto, por su permanente disposición. También se debe valorar la buena acogida de todas las comunas, sus alcaldes y alcaldesas, con quienes seguiremos trabajando muy de cerca”, concluyó Muñoz.