Un aumento considerable ha tenido el Complejo Volcánico Planchón - Peteroa en la Región del Maule. Así lo indica el último informe del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile.
En el comunicado indica que las cámaras de monitoreo instaladas cercanas al complejo volcánico, ha captado un aumente de la altura y el flujo de las emisiones de material particulado, los que han alcanzado alturas de hasta 2.000 metros sobre el nivel del cráter activo, en dirección al noreste.
Referente a la señal de tipo tremor, esta no presenta variaciones significativas con desplazamiento reducido que no supera a 1 cm2.
Este aumento de la actividad superficial tiene un comportamiento similar al reportado en el REAV emitido el día 1 de febrero de 2019, 21:30 Hora local (Chile continental), sugiriendo un comportamiento oscilatorio del sistema volcánico.
Por lo tanto, no se descarta la ocurrencia de nuevos episodios de similar energía o incluso mayores.
El volcán entró por última vez en erupción el año 1762 y es considerado como el octavo más peligroso del país.
Puedes revisar el minuto a minuto del comportamiento del volcán aquí.