Durante este domingo, Juan Francisco Galli, subsecretario del Interior, condenó los ataques en la Región de La Araucanía y anunció acciones legales en contra de los responsables de los hechos vividos durante la noche del sábado y madrugada del domingo, donde al menos 5 municipios resultaron destruidos o dañados, incluso por incendios.
“Anoche vimos a ciudadanos enfrentándose entre sí, con personal militar y policial herido. La condena a la violencia debe ser absoluta. Carabineros ayer ayudó a salvar vidas de ciudadanos, quienes vieron en riesgo su integridad física por estos violentos atentados. Por ello vamos a revisar todas las facultades legales que tenemos para usarlas y en el futuro evitar que se repitan estos hechos”, sostuvo Galli.
“No es aceptable que recintos públicos resulten quemados por hechos de violencia total y absolutamente condenables”, añadió.
Galli remarcó que "la violencia nunca va de la mano con el diálogo" reafirmando que los presos mapuche "están privados de libertad por estar condenados e imputados por crímenes gravísimos".
"El Gobierno siempre ha estado abierto al diálogo", aseguró Galli.
"Una cosa completamente distinta, y que no tiene nada que ver con el diálogo son estos hechos de violencia, la violencia nunca va de la mano con el diálogo, nunca".
Galli destacó que se detuvo a 48 personas, de las cuales 36 pasarán a control de detención durante este domingo. Sin embargo hizo hincapié en que 12 de ellos no pasarán a control de detención por ser menores de edad.
“Esto da cuenta de la falta de ética de las personas que están usando a menores de edad e incluso a 2 mujeres en estado de lactancia en estos hechos de violencia”, indicó el Subsecretario.
Además, la autoridad anunció que viajará este mismo domingo hasta la zona junto a Carabineros, para determinar las acciones que tomará el Gobierno.
Respecto al uso de la ley antiterrorista, Galli indicó que cada acción se evaluará de acuerdo a los hechos por los cuales las personas hayan sido detenidas.
“El Ministerio del Interior presentará acciones contra las personas detenidas y dependerán de las condiciones en que se produjo su arresto. Y existe algo más grave: estos hechos ocurrieron durante el toque de queda, por lo que es un delito que reviste aún mayor gravedad por ocurrir en tiempos de pandemia por Covid-19 debido al riesgo de contagio”, detalló.