Jueves, 18 de Abril del 2019 · Publicado a las 14:51
Fiscalía de Curicó confirmó que Maritza Bravo no fue secuestrada
La joven confesó a las autoridades que llegó sola a Mejillones y que inventó la historia de su captura por parte de terceros. Será formalizada por obstrucción a la investigación durante los próximos días
Archivo
Escrito por Matias Burgos
Este jueves, se realizó un punto de prensa a las afueras de la Fiscalía de Curicó, donde las autoridades se refirieron a los últimos antecedentes indagados sobre el caso de Maritza Bravo Loyola, joven de 25 años que fue intensamente buscada por la policía, familiares y amigos durante cuatro días hasta su aparición en Mejillones, región de Antofagasta.
Cabe
recordar que en la madrugada del jueves 11 de abril, Maritza salió de su trabajo
en la frutícola Dosal, en Tutuquén, montada en su moto, la que fue encontrada
abandonada y sin rastros de su dueña. Carabineros y la Policía de
Investigaciones iniciaron operativos ante la denuncia por presunta desgracia,
con decenas de voluntarios que colaboraron en las labores de búsqueda.
Cuatro días
después, la joven fue encontrada por una mujer en Mejillones, a más de 1.500
kilómetros de Curicó, con su pelo cortado. En ese momento, aseguró que había
sido secuestrada y drogada por tres hombres, quienes la habrían llevado hasta
el norte y abandonado en esa zona.
De acuerdo a
las declaraciones de la fiscal de Curicó, Lucy Bustamante, Maritza fue internada
en un hospital de Antofagasta bajo custodia de la PDI. Tras los relatos de testigos
que dijeron haberla visto en una hostal en Calama, además de un taxista que la
llevó a Mejillones, se determinó que la mujer llegó sola y sin intervención de
terceros a su destino. El martes, dijo que no podía continuar con la situación
y confesó que no fue secuestrada, habiendo inventado su versión para evadir
problemas personales.
La fiscalía
abrió una causa en contra de la joven por el delito de obstrucción a la
investigación, por el que deberá declarar como imputada después de que se
reciban los resultados de los peritajes de fotos, muestras de sangre y otros.
La pena que arriesga es de prisión en su grado mínimo.
Al respecto,
la detective Marcela Sánchez, de la Brigada de Homicidios de Curicó, señaló que
tras analizar los documentos bancarios de Maritza, determinaron que ella o un
tercero realizó un giro desde un cajero Santander, en la Estación San Borja de
Santiago. Se solicitó las grabaciones de ese lugar, sin haberse determinado su
identidad. Además, descartaron que haya tenido problemas con alguien antes de
su desaparición.
Por su
parte, el prefecto de Carabineros, coronel Aldo Borroni, describió el rol de la
institución en los trabajos preliminares para establecer el paradero de la
joven, además del operativo de rastreo hecho en terreno.
Nuestros comentarios son un espacio de conversación y debate. VLN Radio podrá eliminar comentarios o bloquear usuarios que considere ofensivos, sea cortés.