Un grato encuentro sostuvo la Seremi del Deporte, Alejandra Ramos, con el deportista Franco Gutiérrez, quien representará a Chile en el próximo Campeonato Panamericano de Canoa Polinésica a realizarse en Isla de Pascua del 21 al 26 de noviembre.
La Canoa Polinésica o también llamada “Hoe Vaka”, es un deporte surgido de una práctica ancestral en las islas polinésicas, en la que seis remeros buscaban armonía y máxima coordinación para avanzar de forma veloz y por largo tiempo en el mar.
En Chile, este es deporte considerado relativamente joven, por cuanto la primera canoa polinésica fue traída a territorio continental, desde Rapa Nui, por uno de sus cultores, Jovino Tuki, quién la exhibió en la playa de Maitencillo.
Franco Gutiérrez agradeció las finas atenciones recibidas y este aporte realizado desde el Mindep-IND “He estado entrenando muy fuerte con mis técnicos José Moreno y Fabián López. Hago 10 kilómetros diarios de remo y a estoy aumentando hasta llegar a 20 kilómetros que me permitirán tener mayor resistencia”, precisó.
Franco Gutiérrez viene de competir en el 18° Torneo Mundial de Va´a-Velocidad realizado el año pasado en Tahiti, en donde logró un meritorio 5° lugar, esto considerando que participaron 1.800 deportistas provenientes de Europa, Asia, Oceanía, Sudamérica y Centroamérica.
A ese magno evento, se suma su participación en los Sudamericanos de Brasil y Perú, en donde obtuvo medalla de plata.
En Isla de Pascua, el deportista se encontrará con “olas inquietas”, por lo cual mayor será la vibración del remo y el esfuerzo a desplegar.