Durante la noche de este sábado 31 de octubre, coincidiendo con la celebración de Halloween, se podrá observar en casi en todo el mundo la llamada “Luna llena azul”, fenómeno que se produce cada 2 años y medio según indicaron científicos de la NASA.
Pese al nombre de esta ocurrencia, esto no significa que el satélite natural cambiará su tradicional color por una tonalidad azulada, sino que corresponde al término que se utiliza para describir que habrá dos lunas llenas en un solo mes.
Lo anterior se da porque estas están separadas por 29 días, mientras que la mayoría de los meses tiene 30 o 31 días de duración. Por ello, es posible que quepan dos en un solo mes, lo que fue observado por última vez el 31 de marzo de 2018.
Además de la “Luna llena azul”, también se podrá ver a tres planetas brillantes durante la última noche de octubre, correspondientes a Marte, Júpiter y Saturno, los que serán visibles en el cielo nocturno sin un telescopio.
Como referencia, Marte estará a la derecha de la Luna, mientras que Júpiter y Saturno aparecerán uno al lado del otro en el cielo del sur.