Miércoles, 25 de Enero del 2023 · Publicado a las 18:53

Gobierno de Perú calificó de "irrespetuosos" los dichos de Boric sobre crisis política en el país

Publicado por Franco López

El vicecanciller Ignacio Higueras informó al embajador de Chile "la manera irrespetuosa en la que el presidente Gabriel Boric se refirió, en su intervención en la Celac, a la presidenta de la República Dina Boluarte".

Archivo

El Gobierno de Perú transmitió el "malestar" que han causado las críticas del presidente Gabriel Boric al Ejecutivo que lidera Dina Boluarte en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

A través de las redes sociales expresaron que "el Vicecanciller Ignacio Higueras transmitió hoy al Embajador de Chile el malestar que ha generado en el Gobierno peruano la manera irrespetuosa en la que el Presidente Gabriel Boric se refirió, en su intervención en la CELAC, a la Presidenta de la República Dina Boluarte".

"El rumbo elegido por el gobierno constitucional de la presidenta Boluarte es el adelanto de elecciones generales para que los peruanos decidan sin injerencias y en paz el destino del Perú", agregaron.

"El Gobierno no cambiará el rumbo de la institucionalidad democrática", concluyó.

Boric: "No podemos ser indiferentes"

Este martes, el Presidente Gabriel Boric, durante su intervención en la cumbre, manifestó que "no podemos ser indiferentes cuando hoy en día en nuestra hermana nación de Perú personas, que salen a marchar y a reclamar lo que consideran justo, terminan baleadas por quien debiera defenderlas".

"Más de 50 personas han perdido la vida y eso nos debiera escandalizar", cuestionó el Presidente Boric.

"Es inaceptable también que las universidades de América revivan las tristes escenas de los tiempos de las dictaduras del Cono Sur como sucedió recientemente con el violento ingreso de la policía a la Universidad de San Marcos", añadió.

En esa línea, el jefe de Estado sostuvo que "frente a estos atropellos, reitero la voluntad de Chile a contribuir en todos los espacios multilaterales, para acompañar un diálogo inclusivo capaz de construir gobernabilidad democrática y asegurar el respeto a los Derechos Humanos".

"Hoy, con la misma claridad con que siempre hemos respaldado los procesos constitucionales en nuestra región, hacemos notar la imperiosa necesidad de un cambio de rumbo en el Perú, porque el saldo que ha dejado el camino de la represión y la violencia es inaceptable para quienes defendemos la democracia y los Derechos Humanos", concluyó.

Nuestros comentarios son un espacio de conversación y debate. VLN Radio podrá eliminar comentarios o bloquear usuarios que considere ofensivos, sea cortés.

Lo último