Tras retomar este lunes, en la Comisión del Senado, la discusión sobre el proyecto del Gobierno, que busca ir en ayuda de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mypes), el Ministerio de Hacienda planteó su contrapropuesta en materia de apoyo a este tipo de firmas, flexibilizando las condiciones y aumentando la cobertura del bono.
La propuesta del Ejecutivo contempla como beneficiarias a todas las pymes con ventas anuales de hasta 25 mil UF constituidas hasta el 31 de marzo del 2020, y no a diciembre del 2019 como estaba contemplado en primera instancia.
El monto según la propuesta inicial correspondería a 1 millón de pesos por empresa.
En cuanto a los requisitos para optar a dicho bono, la iniciativa señala que se requiere cumplir solo uno de los siguientes puntos:
- Haber tenido al menos un trabajador contratado en 2020.
- Haber declarado ingresos por ventas durante al menos dos meses de 2020 o 2021.
- Pertenecer a uno de los rubros más golpeados.
Entre los sectores mencionados en el último punto, la propuesta hace referencia a la gastronomía, eventos, cultura, servicios de turismo, belleza y peluquerías, gimnasios, transportes escolares y jardines infantiles, entre otros.
Según la cartera de Hacienda, con estas modificaciones se pasaría de 300 mil beneficiarios a más de 600 mil.
El acceso a este bono debería ser expedito y automático, en base a los datos administrativos contenidos en el Servicio de Impuestos Internos (SII).