La iniciativa obtuvo 107 sufragios a favor, 16 en contra y 23 abstenciones, alcanzando los tres quintos que se necesitaban para su avance en el Congreso. Entre quienes dieron su visto bueno, estuvo el diputado de la región del Maule, Hugo Rey, quien entregó los motivos de su decisión.
“En 2012, se hizo una reforma donde se pensaba que el hecho de que existiera la inscripción automática y el voto voluntario, iba a hacer que mucha gente no inscrita fuera a votar. Finalmente, lo que ha pasado es que una parte importante de quienes votaron en las últimas elecciones, ha sido compensada por fuera con la personas que siempre participaban y ahora no lo hacen”, explicó el parlamentario.
Asimismo, Rey, agregó que “prácticamente, tenemos el mismo resultado que había antes cuando se quería promover el sufragio. Incluso con las nuevas figuras que iban a refrescar la política ahora, la votación fue bajísima con cerca de un 43% en promedio. Entonces, ha habido una baja motivación de la gente para participar, creo que parte de los derechos y deberes de la democracia es el voto”.
La reforma establece que, de aprobarse, se eximirá de esta obligación a los mayores de 75 años de edad, quien estén en situación de discapacidad o dependencia, chilenos con residencia en el extranjero, extranjeros avecindados en Chile y para todos en las elecciones primarias.
“Creemos que eso es muy importante. Además, hay que incorporarle a este proyecto, a lo que esperamos el gobierno se sume, que el lugar de votación se cambie para el más cercano a donde vive la persona. Nos hemos dado cuenta que hay lugares donde hay un colegio, pero no es centro de votación”, apuntó el diputado.
Poniendo como ejemplo a la comuna de Curicó, Rey, señaló que “hay gente que vive en Los Niches y tiene que ir a Sarmiento o viceversa. Entonces, la idea es justamente generar un incentivo y que voten en el lugar donde viven, con traslado en locomoción también de forma gratuita”.
Tras la aprobación entre las y los diputados, ahora la iniciativa pasará a la comisión de Gobierno Interior para la discusión en particular de algunas de las indicaciones presentadas. Entre estas propuestas, están que la inscripción automática sea desde los 17 años, consagrar el derecho de salirse del padrón electoral y que la inscripción en el registro sea voluntaria.