Durante la jornada de este jueves, el Gobierno presentó como una medida para apoyar a la clase media, un subsidio especial de arriendo para familias que se han visto afectadas económicamente por la pandemia.
Este beneficio comenzó su primera entrega durante el segundo semestre de 2020 e iniciará un nuevo proceso de postulación durante marzo de este año.
El monto a asignar es de hasta $250 mil pesos y el valor máximo de la vivienda a arrendar aumenta a $600 mil. Cuenta con una cobertura de hasta 70% del arriendo y un copago mínimo de 30% por parte del beneficiario.
Una vez establecido el monto para cada beneficiario, se entrega el pago completo al arrendador equivalente a 3 meses.
Por ejemplo, si el subsidio corresponde a $250 mil mensuales, en el primer mes el arrendador recibirá $750 mil pesos, en un solo pago.
Esta ayuda está dirigida a grupos familiares de ingresos bajos y medios de todas las regiones del país, que han visto afectada su situación laboral y que se encuentran arrendando una vivienda actualmente. No se exigirá contar con grupo familiar y no será obligatorio contar con Registro Social de Hogares.
Según información entregada por el ejecutivo, son 50 mil subsidios, con una inversión superior a los $30 mil millones , recibiéndolo las familias en un plazo de 3 meses.
Requisitos para postular:
- Demostrar pérdida de empleo o baja de más del 30% de ingresos.
- Declaración del núcleo familiar con el que se postula.
- Estar arrendando una vivienda actualmente de hasta $600 mil pesos.
- Presentar los documentos de postulación.
- Para postular al subsidio hay que ingresar a www.minvu.cl