El diputado Camilo Morán (RN) instó a apurar la tramitación del proyecto de ley que busca suspender el pago del Crédito con Aval del Estado (CAE) en época de pandemia.
La iniciativa, ingresada en septiembre y que está en primer trámite constitucional ( analizada por la Comisión de Hacienda del Senado) tiene como objetivo congelar hasta tres cuotas del CAE.
Los deudores podrán acceder al beneficio reprogramando su acreencia sin necesidad de un pago inicial.
Morán señaló: "En septiembre se presentó como una medida de emergencia, pero acá estamos, sin que sea ley. Estamos ante un aumento de casos, un regreso de medidas restrictivas y marzo será nuevamente un mes difícil, por eso hemos solicitado que este proyecto, que suspende las cuotas del CAE, que es una medida de alivio transitorio, ni siquiera definitiva, sea ley de una vez por todas".
El parlamentario de Renovación Nacional, indicó que "somos nosotros quienes tenemos que llevar la ayuda y llevamos atrasados casi un año y al regreso del receso legislativo (de febrero) tiene que estar entre las prioridades. Se lo solicitamos al Mineduc y al Senado".
Por otro lado, hay un proyecto de ley de la oposición que también busca suspender el pago del CAE, además de otras deudas universitarias. La iniciativa está en segundo trámite, pero con reserva de constitucionalidad por parte del Mineduc.
Morán comentó que ese proyecto se va a ir al Tribunal Constitucional (TC): "Tomemos el proyecto del Gobierno, hagamos rápido un acuerdo para esta solución transitoria, y saquemos adelante la ley".