Por siete votos a favor, dos en contra y tres abstenciones, los diputados de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobaron el aumento del salario mínimo por 6 mil pesos.
Entre quienes rechazaron las indicaciones fueron: Daniel Núñez (PC) y Pablo Lorenzini (DC). Ambos argumentaron que el reajuste era insuficiente y Núñez propuso al ministro de Hacienda la creación de un subsidio del Estado que apoye a las pymes para cubrir el alza del sueldo mínimo.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, afirmó que el aumento de los 6 mil pesos es "el techo" del Gobierno y que aseguró que el reajuste se fijó tras sostener conversaciones con la oposición.
"La realidad del país es muy distinta y la tendencia que venía mostrando el salario mínimo hacia el alza tiene que tener una pausa y no una pausa voluntarista, sino que una pausa que se haga cargo con sentido de responsabilidad de lo que está ocurriendo", recalcó Briones
El proyecto inicial consideraba solo un reajuste de $1.500 debido a que el secretario de Estado instó a "tener una pausa con sentido de responsabilidad". "Plantear en estas circunstancias de fragilidad extrema del mercado laboral un techo de $6.000 se corresponde con la realidad y es de razonable prudencia", puntualizó el ministro.