Este miércoles, el presidente Sebastián Piñera se refirió al acuerdo del Gobierno con el gremio de camioneros, quienes el pasado jueves iniciaron una serie de movilizaciones y un paro nacional, afectando el transito regular de las principales carreteras del país.
En la instancia, el Mandatario valoró el fin de la paralización y destacó las leyes que exige el gremio, emplazando al congreso a aprobarlas pronto.
Lee también: Camioneros y Gobierno logran acuerdo tras 6 días de paralización
En esa misma linea, Piñera mencionó que su gobierno tiene "un compromiso, preocupación y ocupación fundamental con el orden público y con la seguridad ciudadana y por estas razones hemos enviado al Congreso y hace ya hace mucho tiempo y con máxima urgencia un conjunto de proyectos de Ley para proveer instrumentos más eficaces, más poderosos, a nuestras policías, a la Fiscalía, a los Tribunales de Justicia para combatir la delincuencia, el narcotráfico, el crimen organizado, la violencia, el terrorismo".
"Necesitamos mejores leyes, necesitamos mejores instrumentos, y por eso quiero pedir hoy al Congreso una vez más la pronta discusión y aprobación de estas leyes que son urgentes, necesarias, indispensables, para poder luchas con mayor eficacia contra la violencia, la delincuencia y el terrorismo, y poder darle más tranquilidad a los hogares chilenos y más seguridad al orden público de nuestro país", añadió el Mandatario.
En relación a la paralización del gremio, el Mandatario señaló que comprenden y empatizan "con sus manifestaciones, con sus dolores, con sus angustias, porque sabemos que han sido víctimas de actos de violencia y de terrorismo, e incluso entendemos y apoyamos las manifestaciones pacíficas que han hecho para expresar sus necesidades y sus inquietudes que son absolutamente compartidas, no solo por el Gobierno, por toda la ciudadanía".
Asi mismo, demostró su completo rechazo a "toda manifestación que se haga al margen de la Ley y sin respetar el Estado de Derecho, como por ejemplo, la interrupción del libre tránsito en nuestras carreteras o el dificultar el normal abastecimiento de los hogares y de toda la sociedad”, aseguró.
"El Gobierno siempre ha estado y va a seguir estando abierto al diálogo, pero todo diálogo tiene su límite, y ese límite es el respeto de la Ley y el Estado de Derecho", enfatizó.
"Hoy quiero apreciar y valorar que el gremio del transporte ha decidido levantar el paro que significó dificultades para el libre tránsito y empezó también a producir problemas en el abastecimiento de los hogares y de las empresas", argumentó.
En esa linea, afirmó que "el Gobierno se ha comprometido a impulsar un conjunto de medidas para mejorar la seguridad en las carreteras, para mejorar la protección de los transportistas y para dar mejor apoyo a las víctimas del terrorismo, y ese compromiso el Gobierno lo va a cumplir".
Compromisos con el gremio
Luego de la conferencia de prensa de Sebastián Piñera, Presidencia emitió un comunicado aludiendo con más detalle a los compromisos que adoptará el Gobierno con el gremio de camioneros.
En total suman siete puntos, los cuales se evaluaran a través de una mesa de trabajo conformada por autoridades gubernamentales y representantes del gremio y las policias.
- Apoyo a las familias de los conductores que fallezcan o resulten con invalidez total o parcial superior al 70%, producto de delitos terroristas.
- Apoyo económico a las víctimas de terrorismo. En particular, para la reposición de las máquinas de trabajo.
- Vigilancia en la ruta con cámaras adicionales, cámaras térmicas, lectores de patente en peajes e iluminación de nuevas zonas.
- Avance en sistemas de peaje free-flow y estudiar la posibilidad de establecer una tarifa plana los fines de semana y feriados en las rutas 68 y 78.
- Nuevas áreas seguras de descanso para los transportistas en la Ruta 5 Sur.
- Ley integral que permita establecer una política nacional de transporte de carga por carreteras.
- Mejora en los estándares de seguridad de las carreteras, con tecnología avanzada.