Sumándose al llamado realizado por varios alcaldes de Chile, los jefes comunales de Curicó, Molina, Romeral y Teno solicitaron al gobierno que se implementé la cuarentena nacional en todo el territorio nacional, con el fin de evitar la propagación del Covid-19.
Por parte de la capital de la provincia, Javier Muñoz grabó un video con su solicitud. “A nombre de toda la ciudadanía, señor Presidente de la República, Sebastián Piñera, le queremos pedir e implorar, que decrete la cuarentena nacional”.
“Hoy día, las experiencias de países vecinos, lo que ha ocurrido en Europa, nos está indicando que tenemos tomar todas las acciones preventivas posibles para salvar a nuestra gente, para evitar que se mueran muchas personas. Señor presidente, está en sus manos decretar la cuarentena a nivel de todo nuestro país”, declaró Muñoz.
En tanto, la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, manifestó que “se acuerdo a la información del Ministerio de Salud, el 13 de marzo teníamos 43 casos confirmados. Hoy, 20 de marzo, tenemos 434. Después de 7 días, hemos aumentado 10 veces la cantidad de contagiados”.
En ese sentido, Castillo apuntó que el avance del virus “será demasiado rápido durante los próximos días. Si no tomamos medidas extremas ahora, morirá mucha gente por falta de atención, que fue lo que pasó en Italia. Por eso, los alcaldes del país estamos solicitando al presidente la cuarentena nacional”.
También por medio de un video, el alcalde de Romeral, Carlos Vergara, calificó la situación como urgente. “El coronavirus está aumentando en casi 100 casos por día, así que por lo mismo debemos tener el aislamiento social y otras medidas que debe impartir el gobierno”.
“También hemos solicitado el aplazamiento de los pagos del permiso de circulación, entre otras determinaciones que son urgentes para las personas que son independientes, ya que su economía se está viendo muy afectada”, agregó Vergara.
Asimismo, la alcaldesa de Teno, Sandra Valenzuela, adhirió al llamado realizado por sus pares e interpeló al jefe de Defensa Regional, al intendente y al presidente, indicando que "no quiero que haya muertos en la comuna."