Durante la jornada de este miércoles, el Colegio de Profesores llevará a cabo una consulta nacional para decidir si se acepta o se rechaza la nueva propuesta del gobierno ante las demandas del gremio, tras casi seis semanas de movilizaciones.
Después de la reunión sostenida el pasado lunes con la ministra de Educación, Marcela Cubillos, la mayoría del directorio hizo un llamado a aceptar la última oferta del gobierno, que incluyó la entrega de un bono trimestral de $45 mil para las educadoras diferenciales.
El presidente del magisterio, Mario Aguilar, manifestó que pese a no estar totalmente conformes con las medidas que la Moneda puso sobre la mesa, la prolongación del paro podría terminar perjudicando al movimiento, que según las últimas encuestas ha tenido una valoración positiva por parte de la ciudadanía.
Asimismo, desde la dirigencia destacaron el hecho que las altas esferas del gobierno hayan ordenado a la ministra sentarse con los docentes a resolver el conflicto. Esto, según dicen, estaría directamente relacionado a la repetida caída en las mediciones que las seis semanas de movilización han propinado al Ejecutivo.
Por otra parte, Aguilar reconoció que existe un riesgo para la conducción del gremio si las bases deciden seguir paralizadas. Sin embargo, la presidenta de las Educadoras Diferenciales, Antonieta Amar, rechazó la asignación del bono ofertado por el gobierno a cambio del pago de la mención de las profesionales, que dejó afuera a las parvularias.
La consulta nacional del profesorado se programó desde las 08:00 y hasta las 13:00 hrs., en la que se votará entre aceptar los puntos propuestos, bajando el paro o rechazarlos y asumir la continuidad de este.