El Intendente de la Región del Maule, Pablo Milad, evaluó
positivamente la entrada en vigencia de la Ley 21.081, que fortalece los
derechos de los consumidores en el país y moderniza el SERNAC, dotándolo de una
serie de nuevas facultades para acudir en su defensa en caso de problemas de
consumo.
Junto al
seremi de Economía, Fomento y Turismo, Matías Pinochet y la directora (s) de
SERNAC Maule, María Loreto Zurita, difundieron en el centro de Talca los
alcances y beneficios de la Ley.
“Los
derechos del consumidor los va a defender el SERNAC, en caso de cualquier tipo
de demanda y obligación no cumplida por cada una de las empresas que infrinjan
la ley. Las multas van a aumentar para las empresas en 7 veces y el servicio va
a tener una autonomía y poder de fiscalización de forma directa”, mencionó el
intendente Milad.
El seremi
Matías Pinochet, explico que la ley “permitirá que los ciudadanos tengan un
marco legal que los proteja y, al mismo tiempo, que permita que las empresas mejoren
su relación con ellos.” En tanto, la directora (s) de SERNAC destacó que ahora
existe una renovada institución: “La nueva ley fortalece la protección de los
consumidores a través del rol fiscalizador del SERNAC y habrá menos incentivos
para que las empresas infrinjan la ley, como mayores multas e indemnizaciones.”
Esta ley, que entró en vigencia el pasado 14 de marzo, reformó al SERNAC, entregándole nuevas herramientas para proteger los derechos de los consumidores, entre ellas, la facultad de fiscalizar a las empresas, las que estarán obligadas a entregar toda información necesaria para verificar el respeto a los derechos. Además, se incorporarán las “alertas ciudadanas” como insumo para determinar aquellos temas probables a fiscalizar, para lo que el SERNAC dispondrá una herramienta en la web www.sernac.cl.
Además de las nuevas facultades descritas anteriormente, la normativa establece una serie de nuevos derechos para los consumidores. Por ejemplo, en los casos de interrupción injustificada de todos los servicios básicos habrá compensaciones automáticas, sea por ley especial o ley del consumidor. Las compensaciones serían descontadas de las cuentas futuras.