La marca de artículos para infantes, Fisher-Price, emitió una alerta a los consumidores sobre su silla mecedora, llamada “Rock n’ Play”, solicitando descontinuar el uso inmediato de todos sus modelos tras confirmarse que 32 bebés murieron mientras estaban en la dormidora, desde 2009 hasta ahora.
La Comisión
para la Seguridad de los Productos de Consumo de los Estados Unidos, reportó
que las muertes ocurrieron cuando los bebés rodaron sobre sí mismos, quedando
boca abajo y sofocándose, además de otras circunstancias en que las características
de la silla influyeron en los decesos.
De acuerdo a
estimaciones del portal ConsumerReports.org, quienes investigaron y denunciaron
la situación, existen 4.7 millones de estos artículos en el mundo. El anuncio
de la multinacional se realizó tras el llamado que hizo la Academia Americana
de Pediatría a la marca, pidiendo que se hagan cargo del peligro que representa
el producto.
La AAP ha advertido que las dormidoras inclinadas no se ajustan a las recomendaciones para un sueño seguro, las que indican que los bebés deben ser puestos de espaldas y solos en la cama, sobre un colchón firme y plano, evitando la ropa de cama blanda que pueda provocar asfixia. En esta línea, la silla Rock ‘n Play incrementa el riesgo de sofocación y estrangulación.
Marta Tellado, presidente y CEO de Consumer Reports, señaló que la alerta de Fisher-Price fue realizada demasiado tarde. “Tomó investigaciones profundas y llamados de doctores, familiares de las víctimas y activistas de todo el país para hacer de esta alerta una realidad. El congreso debe hacer una observación dura al CPSC y asegurarse de que es un vigilante en el que los consumidores pueden confiar”, dijo la ejecutiva.
Las personas
que tengan una silla de esta marca y modelo, deben contactarse con Fisher-Price
por un reembolso o un cambio, ingresando a service.mattel.com. Sin embargo, el
dinero será devuelto solo a quienes hayan tenido el producto por menos de seis
meses, de lo contrario se les dará un ticket para cambiarlo por otro artículo.
Lo anterior también ha causado controversia, pues esto propiciaría que muchos elijan quedarse con el producto, por lo que se hace un llamado a reclamar un reembolso completo.