Tras conocerse la filtración de los datos de más de 41 mil tarjetas de crédito y débito en el país, la senadora por el Maule, Ximena Rincón, expresó su preocupación por el manejo de la situación y recalcó la importancia de legislar de forma más exhaustiva sobre esta materia.
“Nosotros presentamos una moción parlamentaria para hacernos cargo de los delitos de ciberseguridad, pero el ejecutivo optó por meterla dentro de otro proyecto de Ley en materia de regulación bancaria, creo que es un error. Estamos hoy en día junto a otros senadores pidiendo la conformación de una comisión especial de transformación digital para asumir estos desafíos, vamos lentos como país”, explicó la senadora.
Rincón, quien es integrante la Comisión de Economía en la cámara alta, indicó que espera que la solicitud de la conformación de una nueva comisión sea aceptada. “Esperamos que el Presidente del Senado nos dé luz verde con la comisión especial, porque este caso con 41 mil tarjetas claramente hackeadas e intervenidas van en desmedro de los clientes y no es una buena señal”, señaló.
Por último, la senadora reveló que ya solicitó la información sobre este caso, aunque no ha recibido una respuesta satisfactoria. “Los datos que nos han dado hoy día de parte de la comisión reguladora no son claros ni precisos, respecto de cuál es el número de fraudes y a cuántas personas afecta. De hecho, ha quedado de mandarnos la información y eso da cuenta de que todavía hay una institucionalidad que es débil y no está preparada”, enfatizó.