Mediante redes sociales la empresa Tren Central perteneciente
al Grupo estatal EFE, emitió un mensaje informativo destinado a sus pasajeros y
usuarios, donde se refieren al robo de conductores eléctricos que se produjo
frente a la comuna de Teno a inicios de semana, delito que ha inhabilitado el
servicio en varias oportunidades.
El mensaje de la empresa también incluye una advertencia
para los responsables del hecho delictual, ya que en la parte final anuncian la
interposición de acciones legales contra quienes resulten responsables.
Cabe recordar que el último incidente se produjo a inicios
de la semana en curso, cuando los pasajeros que habían abordado el convoy en la
Estación Central (Región Metropolitana), y que tenían como destino la ciudad de
Chillán, sufrieron una repentina detención frente al ingreso norte a la comuna
de Teno, en la provincia de Curicó, dicha interrupción del servicio (no
programada) significó que estuviera por largas horas esperando una solución,
que se tradujo en trasbordos, devolución del costo del pasaje, y otras
alternativas planteadas por la empresa pública.
“Producto del robo de claves
que alimentan y energizan los trenes del servicio Alameda – Chillán, se está
generando inconvenientes constantes en el desplazamiento de los convoy que
circulan por la vía férrea, afectando la continuidad de nuestros servicios”,
reza el comunicado.
En la misma publicación de Twitter, lamentaron “los inconvenientes que estos actos
delictuales están generando en los distintos viajes que estamos realizando. No
obstante, hemos adoptado medidas de contingencia para que puedan completar sus
viajes”, dijo
Finalmente señalan que están trabajando en “acciones legales que permitan evitar que estos
robos continúen quedando impunes y sigan afectando el servicio que ustedes
reciben”.
Pese a que intentemos comunicarnos telefónicamente con la empresa aludida, no logramos obtener una respuesta a preguntas tales como: ¿Cuánto más durará esta falla?, ¿Cuáles son las medidas de contingencia que están implementando? Y si los clientes afectados recibirán alguna compensación por los pasajes perdidos, o trámites no desarrollados.