
Álvaro Mauricio Valdés | Periodista
Hasta el Hospital Regional de Talca fue ingresado un paciente proveniente del Hospital Regional de Rancagua, quien fue sometido a una cirugía cardíaca.
Esta corresponde a la denominada “macrozona”.
La idea de esta ampliación de territorio para las atenciones de salud en el nivel secundario, es resolver problemas de baja mediana y alta complejidad, tanto en el área de la cardiología como en cirugía cardíaca beneficiando a los habitantes de ambas regiones.
El Jefe de la Unidad de Cirugía Cardíaca del Hospital Regional de Talca, Dr. Eduardo Celedón Lavín informó que “operamos al primer paciente proveniente de O´Higgins, sellando el inicio de esta red de apoyo denominada macrozona centro sur. El paciente es un hombre de 54 años, que padecía desde hace 1 año fatiga y cansancio frente a moderados esfuerzos, al cual según los estudios realizados en Rancagua se le diagnosticó una falla en la válvula aórtica que estaba insuficiente, es decir, tenía dificultades para cerrar y por ende gran cantidad de sangre que salía desde el corazón se devolvía al mismo provocando dilatación y más adelante insuficiencia cardíaca, lo que hicimos fue remplazar la válvula aortica enferma por una válvula mecánica, la verdad es que fue una cirugía bastante expedita y sin incidentes intraoperatorios ”.
Agregó que “la etapa crítica en la evolución corresponde a las primeras 48 horas que son las cruciales, luego vienen los primeros 7 días de moderado riesgo al cabo de los cuales si todo marcha bien es dado de alta y comienza la rehabilitación cardiovascular cuya duración aproximada es de seis meses. Al cuarto día de realizada la operación, el paciente fue dado de alta y en excelente condiciones”.
Lo anterior, obedece a un convenio suscrito en octubre de 2016 y que ha permitido realizar 35 intervenciones de manera segura oportuna y sin registro de mortalidad a la fecha.