
Álvaro Mauricio Valdés | Periodista
Altamente educativa resultó la I Jornada Neurociencias que organizaron alumnos y alumnas de la Carrera de Medicina de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca.
La idea apuntó a promover la investigación científica.
La agenda temática se basó en Neurobiología Experimental, Neurofarmacología y Neurogenética.
El evento fue patrocinado por la Academia Científica de Estudiantes de Medicina (ACEMUAT).
Su Presidente, Miguel Yáñez, destacó la participación en calidad de expositores del Dr. Pablo Moya de la Pontificia Universidad Católica de Chile y del Dr. Jorge Campusano de la Universidad de Valparaíso “ellos expusieron parte de sus investigaciones, que son básicamente mucho más enfocadas al área investigativa como el estudio de receptores en enfermedades neurodegenerativas, en trastornos obsesivo-compulsivos, e hicimos el contraste con los docentes clínicos, quienes presentaron la parte más enfocada hacia la medicina que practicamos a diario”, dijo.
Sobre el particular, la Directora de la Carrera de Medicina, Dra. Patricia León, aseveró que estas jornadas científicas aportan a la difusión del trabajo que realizan investigadores en el área de la neurociencia, como también a lograr una identificación de los estudiantes y asistentes con el trabajo científico.
Esta actividad educativa está enlazada en los objetivos de la Asociación Nacional Científica de Estudiantes de Medicina (ANACEM) a la cual pertenece ACEMUAT junto a otras 22 Academias y Sociedades Científicas de estudiantes de Medicina de promover la investigación.