Jueves, 07 de Julio del 2016 · Publicado a las 11:54
Entregan 4 mil 500 millones para construcción de Liceo Bicentenario de Molina

Archivo
Escrito por VLN Radio
LICEO SELLO
El nuevo Liceo, que se denominará “María del Tránsito de la Cruz de Molina” se construirá en el mismo recinto, ubicado en la esquina de Avenida Poniente y Luis Cruz Martínez, hoy sitio eriazo y totalmente abandonado a un costado de la antigua biblioteca pública. Según el Seremi de Educación, Rigoberto Espinoza, el nuevo liceo es “un proyecto muy anhelado por la comunidad y también por el Ministerio de Educación, destacando que fue un trabajo con la comunidad, con consultas y diálogo, para luego entregar los recursos. Hay que recordar que este liceo, en sus inicios como “Liceo Bicentenario”, recibió sólo mil millones de pesos y ahora estamos entregando casi 4 mil 500 millones a este proyecto para dejar a este establecimiento con todos los estándares que la reforma exige, a tal punto de que este puede ser el primer “establecimiento sello” que se construye en la Región del Maule y esperamos que sea inaugurado por la Presidenta Bachelet dentro de un año y medio” finalizó. “Esto es parte de la gestión de nuestra presidente por mejorar la calidad de la educación pública y está dentro de la reforma educacional, queremos dotar de la mejor infraestructura posible a los estudiantes para que puedan rendir y tener un mejor proceso de aprendizaje” dijo el intendente regional, Pablo Meza. La comunidad del Liceo Bicentenario de Molina manifestó su alegría con el anuncio, el que permitirá finalizar el esperado establecimiento. Carlos Valderrama, director del establecimiento que hoy funciona en plaza de armas de Molina y que tiene una matrícula de 285 alumnos, señaló que durante la espera del nuevo edificio “hemos forjado un proyecto educativo con un fuerte componente de innovación, hemos recibido distinciones por este motivo por lo tanto este periodo de espera no ha sido en vano”.HISTORIA DEL LICEO
La historia del Liceo Bicentenario de Molina ha estado marcada casi sólo por hechos negativos. Tras un fracasado inicio en Casa Blanca, se destinaron módulos en la Escuela 1, frente a la cárcel de Molina. Luego de terremoto del 27 de febrero del 2010, los alumnos debieron trasladarse frente a la plaza de Molina, en donde están en la actualidad con las máximas comodidades posibles. La actual administración municipal, tras asumir en marzo del 2012, se percató que la empresa constructora en la práctica sólo llevaba el 50% de las obras y no el 90% como falsamente estaba informado. El Ministerio de Educación vino a fiscalizar las obras y confirmó que había que partir de cero, es decir, hacer los diseños, licitar y finalmente construir. Desde hoy la empresa que se adjudique la construcción contará con más de 4 mil millones de pesos y un plazo estimado de 1 año y medio para entregar las esperadas obras a la comunidad. ]]>
google news
Nuestros comentarios son un espacio de conversación y debate. VLN Radio podrá eliminar comentarios o bloquear usuarios que considere ofensivos, sea cortés.
Lo último
-
23:29
-
12:07
-
11:36
-
11:14